Noticias HYUNDAI

Lee las noticias más recientes

camioneta transmisión automática

Analizar diferentes modelos de carro automático y mecánico antes de comprar es muy importante. Sin embargo, es normal que aparezcan dudas cuando estás buscando alternativas, como: ¿para qué lo quiero?, ¿cuál me conviene más?, ¿qué carro consume más gasolina, el automático o mecánico?, etc.

Lo más importante y la respuesta que debe resaltar ante todas estas preguntas es la comodidad de los ocupantes y del conductor, quien debe elegir cuál es el carro que se acomode a sus necesidades, teniendo en cuenta circuito de potencia de un auto mecánico y automático, pero a qué nos referimos con el sistema de transmisión que poseen dichos vehículos.

¿Qué es el sistema de transmisión vehicular?

Se trata de un componente esencial en todos los autos porque es la encargada de gestionar la potencia del motor hacia las ruedas con el objetivo de darle movimiento al carro. La transferencia de la energía a las llantas es gracias a una serie de componentes que transmiten la fuerza desde el cigüeñal hasta las ruedas. 

Como notarás, es necesario conocer algunos términos, que pueden resultar difíciles de entender, pero con el pasar del tiempo serán más sencillos, uno de ellos es el sistema de transmisión. Es esencial comprender su importancia porque solo así sabrás como manejar un carro automático y en qué se diferencia de un mecánico. 

Tipos de transmisión vehicular

La transmisión de un auto influye en el desempeño, eficiencia y experiencia de manejo. Como ya lo hemos mencionado, el circuito permite que el carro se mueva a diferentes velocidades y se adaptan a diversos modos de conducción. 

A continuación, te contamos los diferentes tipos de transmisión e identificar cuál es mejor para ti, si es un automático o mecánico, como los que puedes encontrar en Hyundai Perú

Transmisión manual

Es la más común en el mundo automotor. Generalmente, cuentan con 5 velocidades, aunque hay carros de alta gama que pueden traer 6 y hasta 7 cambios de marcha. Además, el conductor debe manipular la palanca de manera correcta para no dañar la caja de velocidades.

La transmisión manual consta de una palanca al centro, que se puede mover para cualquier lado, y un pedal de embrague, conocido como clutch.  

Transmisión automática

Son las más frecuentes porque son fáciles de conducir, no cuentan con clutch o pedal de embrague y mayormente están implementados en carros de alto rendimiento. En este tipo de transmisión, solo es necesario pisar el acelerador para cambiar de inmediato de velocidad, esto dependerá de las revoluciones del motor. 

Si estás interesado en cotizar un carro automático con nosotros, no olvides escribirnos. 

carro mecánico con 6 velocidades

Transmisión continuamente variable (CVT)

Es la más innovadora porque no está compuesta de engranes y no tiene marchas fijas. A cambio, ajusta continuamente la relación de transmisión para mantener el motor en su rango de potencia óptimo, mecanismo que puede mejorar la eficiencia de combustible al evitar los cambios de marcha de manera brusca.

Transmisión de doble embrague (DSG)

Combina elementos del sistema de transmisión automática y manual. Este tipo de circuito utiliza dos embragues para alternar entre marchas de manera rápida y suave, proporcionando una conducción deportiva y eficiente. 

Transmisión manual automatizada (AMT)

Parecida a la transmisión manual, pero sin pedal de embrague. En este sistema, el cambio de marchas se realiza de manera automática o mediante controles en el volante, característica que lo convierte en el más económico que las transmisiones automáticas convencionales.

Transmisión manual secuencial

Este tipo de transmisión permite al conductor cambiar de marcha manualmente, mediante una palanca en el volante. Al igual que las transmisiones de doble embrague, son muy utilizados en vehículos deportivos y de alto rendimiento.

Transmisión electrónica variable (EVT)

Empleada en carros híbridos, esta transmisión combina un motor de combustión interna con otro eléctrico, permitiendo que el vehículo funcione con electricidad, gasolina o una combinación de ambos.

Transmisión hidráulica

Suele ser utilizada en vehículos pesados, como camiones y autobuses. La transmisión hidráulica emplea fluido hidráulico para transmitir la potencia del motor a las ruedas.

Para más información de nuestros autos con transmisión mecánica y automática. ¡Cotiza con nosotros ahora mismo!

¿Por qué se le conoce como carro automático?

Son uno de los más populares en el mercado. Pero en este tipo de vehículo su característica reside en la caja de cambios, la cual es automática. Por tanto, la transmisión libera al conductor de tener que cambiar de marcha de manera manual a medida que aumenta la velocidad del carro. 

Al tener este tipo de transmisión automática aumenta el confort en el conductor durante su uso en zonas urbanas, donde suele haber más tráfico y solo se debe acelerar y frenar.  

Ventajas de los carros automáticos

Las principales ventajas de los carros automáticos es que son cómodos y fáciles de conducir, sobre todo, en la ciudad, donde siempre están arrancando y parando. En Hyundai podrás encontrar una gran variedad de modelos de vehículos con transmisión automática

A continuación, algunos de los beneficios de tener un vehículo con transmisión automática.

Comodidad

No, nos referimos a los asientos, sino a la comodidad que le brinda al conductor, quien no tendrá que hacer cambios constantes de marcha. Movilizarte en este tipo de autos, solo debes tener en cuenta tres puntos importantes: volante, aceleración y frenado.

En los carros automáticos se elimina la carga de conducción para coordinar la sincronía entre diferentes marchas y evita el pisado de embrague. De hecho, es una ventaja muy importante en zonas urbanas, en las cuales existen atascos y se tiene que arrancar, parar, arrancar. 

Seguridad

Los vehículos automáticos se destacan también por su seguridad, ya que este tipo de carros influye en dos aspectos importantes:

  • Seguridad vial: un claro ejemplo son las calles empinadas, donde el arranque del auto puede ser difícil. En el carro automático se puede mantener la concentración en todo momento porque el vehículo facilita la secuencia de cambios en cualquier zona.
  • Seguridad mecánica: en un auto automático, la mecánica se conserva más, ya que la caja realiza los cambios adecuados, con rapidez, precisión y previniendo desgastes en los componentes, en especial la transmisión.

Eficiencia

Los carros automáticos pueden ser más eficientes en cuanto al consumo de combustible debido a que se hacen los cambios de velocidad en el momento exacto, por lo que no dejan revolucionar de más el motor. 

New Elantra versión full transmisión automática

Versatilidad

Pueden ser usados por cualquier conductor, ya que facilitan su manejo e incluso son muy demandados para personas que padecen de alguna discapacidad en específico y no tienen inconvenientes en colocarse frente al volante. 

¿Qué es un carro mecánico?

Un carro mecánico, también conocido como automóvil con transmisión manual, es un vehículo en el que el conductor debe cambiar de marcha utilizando una palanca de cambios y un pedal de embrague. El sistema de transmisión manual es el tipo más antiguo y, tradicionalmente, el más común de este tipo de sistemas. 

Beneficios de los carros mecánicos

Los beneficios de un carro mecánico son múltiples y abarcan varios aspectos, desde el control y la eficiencia hasta el costo y la durabilidad. Revisa los modelos de autos con transmisión mecánica de la marca Hyundai. 

A continuación, te contamos por qué invertir en un vehículo manual. 

Control

El conductor podrá seleccionar la marcha que necesita en cualquier momento, lo que puede ser una ventaja cuando te encuentres en terrenos difíciles o realizar maniobras complejas. Por eso, mencionamos que tendrás un mayor control sobre el carro, lo cual permite mejorar su rendimiento en ciertas situaciones.

Consumo de combustible

Aseguran ser eficientes con el consumo de combustible, al igual que los vehículos automáticos; sin embargo, todo dependerá del tipo de manejo que se hace en diferentes zonas y los cambios realizados durante el trayecto. 

Mantenimiento

El mantenimiento y reparación de los carros mecánicos suelen ser más económicos, ya que las transmisiones manuales poseen una construcción más simple, lo cual representa un costo bajo frente a los automáticos. 

Durabilidad

Con un mantenimiento y uso adecuado, las transmisiones manuales pueden ser más duraderas y garantizar una vida útil larga. Además, este tipo de sistema genera menos y disminuye el riesgo de sobrecalentamiento, ya que en los vehículos automáticos suele suceder lo contrario. 

Experiencia de manejo

En algunas ocasiones, los conductores disfrutan la experiencia de conducir un carro mecánico porque mantienen el control del vehículo. Asimismo, les otorga una participación más activa durante el recorrido que realizan en un vehículo con transmisión manual. 

Diferencias de los carros automáticos con los mecánicos

Podemos enumerar muchas diferencias entre los carros automáticos con los mecánicos. No obstante, la elección entre uno y otro dependerá netamente de tus preferencias, el tipo de manejo que estás acostumbrado a realizar y las condiciones o zonas en las que usarás el vehículo. 

En ese sentido, recuerda que, los carros mecánicos te ofrecen un mayor control sobre su sistema de transmisión, ya que puedes hacer los cambios de manera manual de acuerdo a la zona en la que te encuentres, el mantenimiento es menos costoso y su experiencia de manejo es una de las ventajas más importantes para quienes disfrutan de tener una mayor participación en el manejo. 

carro automático Grand i10 Sedán

Por otro lado, los carros automáticos ofrecen mayor comodidad y seguridad cuando están en calles empinadas, donde el arranque del auto resulta un poco difícil y su versatilidad, ya que puede ser conducido por cualquier persona; es decir, no tendrá que hacer ningún cambio manual como sucede en los vehículos mecánicos. 

Básicamente, la diferencia que existe entre los carros manuales y automáticos, es el sistema de transmisión. Ambos vehículos comparten ciertas ventajas, como la eficiencia en el combustible, pero esto dependerá del manejo que se le da al auto y los cambios realizados durante el trayecto. Sin embargo, todo dependerá de las características que buscas en tu próximo carro que puedes conseguir en el catálogo de Hyundai.

Conclusión

Por tanto, los carros automáticos, ofrecen facilidad de uso y comodidad, que los hace ideales para la conducción en tráfico urbano y para quienes buscan una experiencia de manejo más relajada. Estos vehículos eliminan la necesidad de cambiar de marcha manualmente, lo que reduce la fatiga en condiciones de tráfico denso. 

Por otro lado, los carros mecánicos brindan un mayor control sobre el vehículo y tienen un menor costo de mantenimiento debido a su construcción más simple. Sin embargo, la decisión final está en tus preferencias y las características que buscas en un automóvil.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los carros automáticos?

Los carros automáticos se diferencian de los mecánicos por su caja de cambios; es decir, el conductor no tiene que cambiar de marcha de manera manual a medida que el vehículo va aumentando de velocidad. En nuestro catálogo de Hyundai puedes revisar los diferentes modelos en vehículos automáticos con características que se ajustan a tus necesidades. 

¿Cuáles son los carros automáticos más recomendables?

En el mercado existen diferentes modelos de carros automáticos. Sin embargo, en Hyundai contamos con una variedad de vehículos con sistema de transmisión automática, mecánica, de doble embrague, engranaje de reducción de una sola velocidad y más. Cotiza con nosotros y un asesor te facilitará toda la información que necesitas saber sobre nuestros modelos. 

¿Es mejor un auto mecánico o un automático?

Todo dependerá de las exigencias, tu tipo de manejo y tus preferencias, ya que sus beneficios son similares y lo único que los diferencian es el sistema de transmisión, así como su versatilidad de conducción. Además, el automático puede tener una cierta ventaja en zonas urbanas, donde los atascos surgen en cualquier momento del día y se tiene que arrancar, parar, arrancar y volver a repetir este proceso.